Mensajepor Rambler73 » Mar, 25 Abr 2017, 08:00
Claro.
Yo estoy un poco al 50% en este sentido... soy escritor, no sólo de 2 libros de Star Wars, tb tengo escritos otros 2 libros sobre cine, concretamente sobre Súper Héroes de cómic y sobre la Trilogía Ghost-busters, que saldrán este año...
Pero también soy lector.
Considero que hay que proteger y preservar las creaciones no sólo de libro físico sino de cine, como se suele oir a veces en TV y en este sentido lo que sí me parece muy bueno y hasta imprescindible seria localizar libros realmente descatalogados, traducirlos si están en algún idioma extraño y subirlos, como se suele decir, cargarlos. Libros muy raros como "El Ojo de la Mente" de cuando aun ni existía EL IMPERIO CONTRAATACA y tb incluiría aqui comics, siempre que no se hayan retapado actualmente, que no podría en este momento asegurarlo. Como el caso de los norteamericanos: TALES OF THE JEDI de los años 1992 o 1996.
Yo tengo la serie entera en inglés, lengua que entiendo sin problema, y tengo que decir que he disfrutado esta L. S. tanto como la Trilogía original. Son algo fascinante.
Respecto a mis libros sobre Star Wars, son algo antiguos, bueno, el primero, aunque luego saqué dos ediciones ampliadas. El primero lo saqué en 2005, hace unos cuantos años ya, como podeis ver. Alguna gente me acusó en su dia de ser oportunista. Creo que no. Oportunistas pueden ser y de hecho lo son, los que han estado sacando (no oficiales, me refiero) libros al olor de la 3ª Trilogía, desde 2015.
Yo lancé ese libro precisamente en un mal momento, cuando todo había acabado y nadie sabia aun que Lucas vendería sus derechos a Disney.
Y este pasado 2016 saqué al fin la segunda parte al mismo.
En realidad son libros de tipo ensayo, de discusión filosófica. Libros donde planteo preguntas y aporto respuestas. Un libro que como fan ya hubiera podido hacer en el año 1995 cuando empecé a pensar en escribirlo pero no tuve ni ayuda ni los medios. En aquellos años era imposible publicar si no conocías a alguien que te enchufase. Yo provenía de la radio y tenia hábito divulgativo. Tras un viaje a Sitges (Barcelona) en diciembre del año 2004 con ocasión de la Convención de Star Wars que hubo en el Meliá Sitges, a la que asistí y donde conocí en persona a David Prowse y Jeremy Bulloch, una de esas 3 noches charlando con amigos de FUERZA REBELDE Madrid y su sección de Valladolid. Me puse a hablar con un chico de ciertas cosas que llevaba en cabeza, sobre la Saga. Fue tan llamativo que en un momento dado estaba rodeado de 15 personas. Todo el mundo hacia preguntas. Fue algo muy participativo. Aquello me hizo pensar que debía escribir el libro y a la vuelta a casa esa misma noche empecé.
No fue nada fácil. Y hoy dia sigue sin serlo. Pagar un anuncio publicitario, aunque hayas logrado escribir una obra, cuesta muy caro, del orden de 300,00€ a 600,00€ un sólo anuncio de 1 mes en prensa nacional.
Hacer eso suponía encarecer más aun los libros. Habia pedido al editor 100 ejemplares que yo pagué al coste de 17,40€ cada ejemplar... carísimo y para poder hacerlos viables al público renuncié a ganancia comercial DEJÁNDOLOS A PRECIO DE COSTO.
En las siguientes ediciones traté con otras dos editoras que proponían costes más bajos y ahí ya se pudo reducir mucho el precio.
Pero el hecho de no ser un autor famoso, me obliga a tomar un esfuerzo brutal de llevar el tema a emisoras de radio, escribir a periódicos regionales, me tuve que poner al habla con la gente de los foros de fans y aficionados. No es nada fácil. Es un trabajo terrible. Estas cosas la gente que lee libros desgraciadamente no lo sabe y yo tampoco lo sabia, hasta que ya fue demasiado tarde.